My ISP in Yemen has decided that VOX is pornography.
I wonder which criteria they have used to catalog a public policy website as pornography. They may be using the famous 'I know it when I see it' yardstick from US Supreme Court's Judge Stewart. What kind of 'pornography' does this website peddle? What can be so dangerous for Yemen citizens that merits the drastic measure of banning access? Public transportation articles? Health care policy? Political partisanship? Poverty reduction measures? All of them highly relevant to Yemen, so yes, open discussion of these topics can surely poison the peaceful policy discourse ongoing in Yemen.
On the other hand, one can easily access Dabiq,the magazine by the entity also known as Islamic State, or AQAP's Inspire, although for this one it may be an issue of pride... having been produced in Yemen, it is probably the most trending magazine the country has recently produced.
By the way, web proxies are also being blocked (under their own category).
Showing posts with label Yemen. Show all posts
Showing posts with label Yemen. Show all posts
Monday, 12 January 2015
Wednesday, 29 October 2014
¿Qué hay de nuevo Yemen?
El primer ministro Khalid Bahah anuncio el sábado la composición (parcial) del gabinete. De 34 puestos, nueve irían al General People’s Congress (GPC), nueve al Joint Meeting Parties (JMP), seis al Movimiento del Sur y seis para los Houthi. Los ministerios de asuntos exteriores, defensa, interior y finanzas serán asignados directamente por el presidente Hadi. El JMP ha protestado por la distribución de ministerios y no está claro hasta qué punto colaboraran en la formación de gobierno.
Los incidentes violentos (incluyendo ataques suicidas) continúan en varios lugares. Milicia Houthi capturo el castillo de Al-Hodeida tras combates con Hirak Al-Tuhami (movimiento basado en zona oeste del país). Houthi y Al-Qaeda/aliados tribales se han enfrentado en Ibb y Al Bayda (alrededor de la ciudad de Rada)
Protestas y manifestaciones pidiendo la independencia continúan en las provincias del sur. El Movimiento del Sur ha fusionado sus consejos en uno, el Consejo Supremo del Revolucionario y Pacifico Movimiento del Sur.
Friday, 24 October 2014
¿Qué hay de nuevo Yemen?
El Comité encargado de preparar el borrador de la nueva Constitución de Yemen dice haber completado el 80%, desafortunadamente la parte restante también es la más espinosa con temas como federalismo o inmunidad de altos cargos. Se espera un primer borrador para noviembre, y el comité se encuentra en Abu Dabi.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas podría imponer sanciones a prominentes yemenís acusados de fomentar la inestabilidad. Aunque la amenaza se ha hecho múltiples veces en el pasado, eventos recientes no hace sino aumentar las posibilidades. Entre la lista de sancionables esta el ex presidente Saleh (acusado de colaborar con los Houthi), su hijo Ahmed Ali (general a cargo de la Guardia Republicana antes de ser nombrado embajador en EAU), el líder Houthi Abdulmalik al-Houthi, su hermano Abdulkhaleq al-Houthi y el líder militar Houthi Abu Ali al-Hakem.
El movimiento Hirak ha establecido campamentos de protesta pidiendo la secesión tanto en Aden como en Mukalla (Hadramout). El movimiento independista está cogiendo fuerza, especialmente en reacción al avance Houthi, y han pedido al gobierno que retire a las tropas y administración del Sur para finales de mes... algo improbable, ya que significaría la desaparición del gobierno a efectos prácticos. El movimiento Tehama (costa occidental de Yemen) esta organizando manifestaciones pidiendo la retirada Houthi de Al-Hodeyda y la región.
La expansión Houthi empieza a encontrar más resistencia. Tribus locales en Ibb están expulsando o capturando militantes Houthi, y, en otras partes de la provincia, Al Qaeda ha tomado múltiples poblaciones tras combates con los Houthi. No se sabe hasta que punto hay colaboración entre la tribus locales y Al Qaeda, pero no es descartable que sean aliados de conveniencia. Los combates continúan en Al Bayda, principalmente alrededor de la ciudad de Rada.
El oleoducto en Marib fue saboteado por militantes tribales, provocando un paro temporal en el bombeo.
Tuesday, 21 October 2014
¿Qué hay de nuevo Yemen?
La expansión Houthi continua imparable, ya tienen presencia en los gobernorados centrales de Ibb y Dhamar. En estos momentos los Houthi controlan las zonas norte, central y oeste del país, con aparente nula reacción por parte del gobierno o el ejército, y solamente grupos tribales o partidarios de Islah están ofreciendo algún tipo de resistencia. Entretanto algunos campamentos Houthi en Sanaa están siendo desmantelados.
Al Qaeda y los Houthi siguen combatiendo en Al Bayda, especialmente en la zona alrededor de la población de Rada.
Wednesday, 15 October 2014
¿Qué hay de nuevo Yemen?
Yemen tiene nuevo
primer ministro, Khaled Bahah, que tiene 30 días para formar gobierno... Habrá que
ver si el país no se desintegra antes del nombramiento de ministros. Bahah es
del gobernorado de Hadramout y ha sido anteriormente Ministro del Petróleo y
representante de Yemen ante las Naciones Unidas.
Entretanto los
Houthi han capturado el martes (¿aprovechando el día festivo?) partes de la
ciudad costera de Al-Hudaydah, el segundo puerto de Yemen y por donde sale la
mayor parte del petróleo del país (aparte de tener la principal refinería). En
estos momentos los Houthi controlan al menos 3 regiones, incluida la capital, y
tienen acceso al mar. A efectos prácticos han creado un estado paralelo y está
por ver si esta expansión está en el marco de establecer un posición
negociadora fuerte (Al-Hudaydah es principalmente sunita, tendrían problemas
para mantener control de la zona en el futuro) o pretender consolidar las tres regiones
del norte. ¿Federalismo de hechos consumados?
Y es que en el
sur, el movimiento secesionista Al-Hirak Al-Janoubi (Hirak) ha organizado
manifestaciones en Aden pidiendo la independencia (y vuelta a Yemen del Sur y
Yemen del Norte de antes de la unificación de 1990). La gran debilidad del
gobierno y la expansión Houthi ha dado alas al movimiento secesionista y puede
que alcance una masa crítica próximamente (especialmente aquellas facciones que
quieran contrarrestar el poder Houthi.
Monday, 13 October 2014
¿Qué hay de nuevo Yemen?
Parece que el acuerdo de paz (firmado el 21 de septiembre) se mantiene,
pero la propuesta del Presidente Hadi de Ahmad Awad bin Mubarak como Primer
Ministro ha sido rechazada por los Houthi, cuyas fuerzas retienen el control de
la capital, Sanaa. La inestabilidad política continua con pocos visos de
solucionarse a corto plazo.
Los subsidios para combustible han sido
parcialmente restituidos y los precios en gasolineras han bajado un 23 por
ciento. De todas maneras los precios de productos básicos siguen aumentando y
la previsión económica es negativa.
Han muerto al menos 66 personas esta semana en
ataques suicidas en Sanaa y Hadramout
(reivindicados por Al Qaeda en la Península Arábiga,
AQAP en ingles) . En Al Baida, AQAP ha lanzado una serie de
ataques contra instalaciones militares y administrativas, todavía no está claro
si es una demostración de fuerza (en un momento de gran debilidad del gobierno)
o parte de una ofensiva para controlar el territorio. Los Houthi están redistribuyendo
sus fuerzas para enfrentarse a AQAP. El alto el fuego mediado por lideres
tribales en Jawf se mantiene, pero todavía no ha habido retornos de los desplazados.
Según informes de OCHA, a primeros de octubre,
hay 14,7 millones de personas que necesitan algún tipo de ayuda humanitaria
(57% de la población), de los cuales 335.000 son desplazados (80.000 debido a conflicto en 2014). La
inestabilidad de Yemen no ha disminuido el flujo de emigrantes y refugiados
(hay 245.000 refugiados en el país) desde África (principalmente Somalia y
Etiopia), con más de 10.000 personas cruzando el Mar Rojo/Golfo de Aden este
agosto (un marcado aumento en comparación al año anterior). Mientras tanto
Arabia Saudita continúa deportando yemenís (700.000 desde abril 2013 a julio
2014).
El país se encuentra en un momento de gran
debilidad. La incapacidad del gobierno para enfrentarse al movimiento Houthi
puede crear el espacio para el resurgimiento de Al Qaeda (como contrapunto a
los chiitas) y el movimiento secesionista del sur (ante el fallo del modelo de
estado).
Subscribe to:
Posts (Atom)